Como crear el efecto HDR en Photoshop
2 Nov 2008 | 10 comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Llevaba tiempo queriendo colgar un tutorial sobre como crear el efecto HDR en Photoshop, pero siguiendo mis designios holgazanes, he intentado alargarlo lo más posible; pues no estaba por la labor de de meterme a investigar. Afortunadamente, hace dos días me encontré en internet (donde sinó…) un tutorial que lo explicaba paso a paso y con un proceso muy simple. Entonces decidí hacerlo, siguiendo sus pasos.
Este tutorial está basado en el que aparece en el muy recomendable blog de Diegomattei.
Tutorial muy sencillo, rápido y efectista donde los haya. Vayamos a ello…
1.- Abre la foto (los paisajes son muy resultones)
2.- Duplica la capa.
3.- Con la capa duplicada seleccionada, la cambiamos a modo «Superponer«… y le bajamos la opacidad a un 50%.
4.-…y le bajamos la opacidad a un 50%.
4.5.-Davo nos apunta en los comentarios que aquí, es necesario combinar todas hacia abajo (Win= Ctrl+E) Gracias, Davo !! 🙂
5.- Bien, ahora volvemos a duplicar la capa otra vez.
6.- Desaturaramos dicha capa duplicada. Para esto, vamos a «Imagen > Ajustes > Desaturar«.
Queda esto…
Hasta aquí, todo ok, no?
7.- Pues ahora invertimos la imagen desde «Imagen > Ajustes > Invertir«.
8.- Y para finalizar, vamos a «Filtros > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano» y le daremos un valor alto, alrededor de 40%. Recuerda que los valores dependen de las fotografías; juega con ellos para conseguir el mejor efecto.
9.- Esta última capa, la ponemos en modo «Superponer«, también.
10.- Y voilá, ya tenemos el efecto. Lo de siempre, juega con los valores hasta que consigas el efecto deseado. Espero sirva de ayuda.
ACTUALIZACIÓN: Como bien apunta Diego Mattei en un mail (atenta la compañía, todos firmes y peinaos, que nos visita alguien importante !!), nos recomienda DUPLICAR LA ÚLTIMA CAPA EN MODO SUPERPONER para darle más contraste al verde.
Si bien es cierto que en el tutorial original es un paso que recomienda y que realmente cuando lo creé, el contraste del verde era espectacular, todo lo que era cielo se me contrastaba demasiado, dándole un aire algo «surrealista». Pero bueno, es una recomendación altamente importante y recomendable, pues depende de las fotografías el ir jugando con las capas y conseguir el resultado deseado
Gracias Diego 😉
11.- OPCIONAL: Juega con las curvas para realzar los contrastes generales. Si la imagen tiene texturas (madera en primer plano, por ejemplo) puedes jugar también con la máscara de enfoque para calibrar efectos de remarcar.
10 comentarios