Grandes momentos de la publicidad: 4. Calendario ADO
18 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Publicidad
Impresionante calendario que ha realizado la ADO (Asociación de Deportes Olímpicos) española. Me gustaría saber que agencia lo ha llevado a cabo. Mola.
La estética, la escenografía, el ambiente, la luz,… me encanta 🙂 De todas formas, en su web se puede consultar tanto el calendario como los retratos de los atletas.
Sigue leyendo para ver el calendario, no te arrepentirás 😉
Grandes momentos de la publicidad: 3. Think for yourself
18 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Publicidad
Publicidad del diario METRO (Piensa por tí mismo) Think Yourself
(clic en la imegen para ampliar en la misma ventana)
Agencia: CLM BBDO
Grandes momentos de la publicidad: 2. Australian Post
17 Mar 2008 | 1 comentario | posted by Aleix | in Publicidad
«Si realmente quieres tocar a alguien, escríbele una carta». Australian Post
Grandes momentos de la publicidad: 1. Rotuladores Luxor
17 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Publicidad
Coches vectorizados
16 Mar 2008 | 2 comentarios | posted by Aleix | in Illustrator
Inmenso pack de coches vectorizados (6.000 8O
, ahí es nada) alzados en línea.
Pero para virguerías, el blog de «Vector Cars«, donde disponen de algunos coches vectorizados con una envidiable calidad.
Cambio de idioma en Gimp y manuales
15 Mar 2008 | 1 comentario | posted by Aleix | in Gimp, Linux
Truquillo para cambiar Gimp a castellano.
En U/Kubuntu 7.10.
Desde consola, escribir «sudo apt-get install language-pack-gnome-es language-pack-gnome-es-base»
Visto en los foros oficiales de Gimp
Manual de Gimp en castellano, aquí.
Manual en catalán, aquí.
[edito: acaban de lanzar la última versión, la 2.4.5 que aunque no conlleva nada «nuevo», ofrece multitud de mejoras de bugs. Te lo puedes bajar de aquí, y para el SO que quieras, Mac, Linux o Windows]
Carácteres invisibles en InDesign
15 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in InDesign
Un par de veces, me han preguntado gente afín a la profesión, que eran y/o significaban los caracteres azules que les aparecían en los documentos de InDesign, más concretamente la mayoría entre el texto original.
Bien, para empezar, son CARACTERES INVISIBLES (usease, que no salen en el «arte final» o en la impresora) y sirven para la maquetación. Por poner un ejemplo: cuando manejas grandes cantidades de texto, es normal que, ya sea por fallo del documento original o tuyo, por ejemplo entre una palabra y otra hayan dos espacios en vez de uno. Localizar este fallo «a ojímetro» cuando barajas decenas o cientos de páginas es tarea casi imposible. Pues bien, gracias a los «caracteres invisibles», de un vistazo puedes ver todas las normas de maquetación que rigen actualmente en tu documento (si hay 2 espacios entre palabras, verás 2 puntitos azules entre tus 2 palabras).
…Y este es sólo un caracter de los 46 que hay 😉 (otros indican donde hay una tabulación, retornos, anclajes, etc…)
Para activarlos o desactivarlos: Type > Show hidden characters o Texto > Mostrar caracteres ocultos
Y para saber que significan, aquí tienes la lista (eso si, en ingles :P)
Personalmente, me acostumbré a los caracteres estos, y ahora no sabría trabajar sin ellos.
Lista de comandos en GNU/Linux
14 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Linux
Cuando pasas al mundo Linux, uno de los más temidos temas tabú es … «LA CONSOLA» (o terminal de comandos, o intérprete, etc…). Hoy en día, tanto para instalar como para establecerse en el sistema operativo del pinguino, no es necesario el uso de la cónsola; pero hace algunos años era algo inevitable si querías abrazar a Tux.
1: Hazme un bocata.
2: Que??, Háztelo tú mismo !!
1: Sudo Hazme un bocata.
2: Ok.
(buen chiste para representar lo que significa el comando SUDO, o para que sepas como obligar a un linuxero)
Es una pregunta recurrente en los que empiezan con Linux. «Tengo que aprender comandos?«, «he de volver atrás?«, «si Linux va con cónsola, es cierto que windows es mejor«, etc… Llevo años en el mundo Linux, y me considero más torpe que el que más. Recuerdo que en mis principios, me propuse hacer una relación de comandos en español, para ahorrar tiempo (pero como siempre pasa, se quedó la intención en proyecto). Pues bien, esa relación existe hoy día. Albrícias !!!
En HTML (visualizar como página web) o en PDF. Que más puedes pedir? (Pues claro que está en castellano !!! )
Tutorial bola de cristal en photoshop
14 Mar 2008 | 2 comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Notable tutorial, para realizar en Photoshop, una bola de vidrio transparente, con la deformación que ello provoca (sombras incluidas). Como siempre, en inglés, 9 pasos.
Vía Lunacore.