Como crear el efecto HDR en Photoshop
2 Nov 2008 | 10 comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Llevaba tiempo queriendo colgar un tutorial sobre como crear el efecto HDR en Photoshop, pero siguiendo mis designios holgazanes, he intentado alargarlo lo más posible; pues no estaba por la labor de de meterme a investigar. Afortunadamente, hace dos días me encontré en internet (donde sinó…) un tutorial que lo explicaba paso a paso y con un proceso muy simple. Entonces decidí hacerlo, siguiendo sus pasos.
Este tutorial está basado en el que aparece en el muy recomendable blog de Diegomattei.
Tutorial muy sencillo, rápido y efectista donde los haya. Vayamos a ello…
1.- Abre la foto (los paisajes son muy resultones)
Efecto cómic en Photoshop
28 Oct 2008 | 3 comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Y para terminar con la saga de los puntitos (como fondo y como base), dots o como querais llamarlos, aquí viene la distorsión de los puntos, para convertirlos en el efecto de imprenta o «cómic». Personalmente no lo he utilizado nunca para el trabajo, pero para cosas personales sí que lo he experimentado 4 o 5 veces.
Un efecto muy espectacular, también rápido y efectivo y que puede ser el responsable de que perdamos más tiempo del que deseamos si nos enrollamos la manta a la cabeza 😉
En un principio tenía la intención de colgar el tutorial a palo seco, pero hace poco me encontré con un tutorial en inglés que aplicaba en el Photoshop lo que yo aplicaba luego en el Illustrator o InDesign, así pues, y siguiendo mi línea gandula, lo ampliaré (me refiero a los recuadros y tipografías) debidamente agradeciendo a Photoshop Roadmap (cachondo el nombre, pero que se lo han currado muy bien poniendo a nuestra disposición los links necesarios) la aportación de los dichos efectos y aplicándolos a nuestro tutorial. Al tajo…
Halftone dots o «Efecto Fax»
28 Oct 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Un recurso que utilizé bastante antaño, era el de dar a las imágenes lo que yo denominaba un efecto «Fax», es decir, el punteado ese típico que salía en una foto pasada por el fax (o del tipo que se ve en las vallas publicitarias cuando las miras a 3cm. maaas o menos)
Los ingleses lo denominan «halftone dots», pero yo me aclaraba con «efecto fax» (desfasado que está uno) 🙂 . Es un recurso muy sencillo y rápido. Vayamos a ello.
Photoshop killer tips
19 Oct 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Recursos
Un buen sitio, donde los tips (trucos) son exclusivamente de Photoshop. Lo malo es que todo está en inglés (manía tienen los ingleses en ponerlo todo en inglés !! 😉 ), y que según que videotutoriales (todo son videos) igual te pierdes un poco si no rascas bola del idioma, como es mi caso.
De todas formas, los pocos que he visto son bastante factibles y el nivel no es inalcanzable ni mucho menos, así que es recomendable el pasarse por la web de «Adobe Photoshop CS3 Killer Tips» (anda que pa poner nombres….) y actualizarnos con algún que otro truco.
Fondo efecto «Pop»
4 Oct 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Vuelvo con los tutoriales !!!. Perdonad los retrasos, voy algo escaso de tiempo 🙁 En este caso vamos a aprender como hacer un fondo al estilo «pop» (pero que parece que hoy vuelve a estar de moda). El resultado final es este.
Es más fácil de lo que parece, ya lo vereis…….empezemos.
Recorte de fotografías
17 Jul 2008 | 3 comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Vamos a explicar como confeccionar un cartel, más o menos básico. Será una pieza muy básica, con la que obtendremos trucos, consejos y maneras de trabajar; y con la que fácilmente obtendremos un resultado bastante aceptable, sin necesidad de virguerías de alto nivel de Photoshop.
Me gustaría recalcar que hay miles de maneras de lograr resultados en programas tan versátiles como el Photoshop, Illustrator o InDesign, así pues, este tutorial es para eso, para dar nociones y empezar. 😉
Otra advertencia: el tutorial lo voy a explicar lo más detalladamente posible, así pues se hará largo… Otra cosa, los procesos voy a explicarlos de la manera que a mi me parecen lo más correcta dado el caso; hay muchas otras maneras de conseguir lo mismo, pero para el caso que nos lleva, creo que darán nociones bastantes sólidas a quien empieza.
Dicho lo cual, vamos al tajo 😉
Truco en las medidas en InDesign
21 Abr 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Illustrator, InDesign, Photoshop
A todos nos ha pasado que ya llevando tiempo manejando un programa, y en donde nos apañamos relativamente bien en su manejo, a veces, nos descubren algún truco que nos mejora la productividad y/o que nos sacará de un «pantallazo azul de la muerte» cerebral.
Este es el caso del siguiente truco rápido.
Sabias que en InDesing puedes ocupar operaciones matemáticas en las medidas de los objetos como muestra la imagen?.
Por ejemplo si tienes un rectángulo de 5 cms. de ancho y quieres hacer otro que sea justo 1/3 de el puedes dividir esos 5 por 3 y ya no tendrás que calcular cuanto seria eso en cms.
Puedes agregar los siguientes símbolos. «+» (sumar), «-» (restar), «/» (dividir), «*» (multiplicar).
Para que te funcione perfectamente debes agregarlo inmediatamente después de la medida, ejemplo: 5 cms/3 (como aparece en la imagen).
Vía del siempre interesante blog J2.
BONUS PACK: tal como responden en los comentarios, este tipo de truco es igualmente válido para todas las aplicaciones Adobe (Illustrator y Photoshop)
Chapa de aluminio a lo «apple»
20 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Sencillo y efectista tutorial, desde Abduzeedo, para crear un frontal de aluminio a lo G5 de Apple. Sin saber apenas inglés, se sigue sin problemas (en 10 minutos he creado algo más o menos similar =P. El tutorial está colgado en PSDTuts.
Tutorial bola de cristal en photoshop
14 Mar 2008 | 2 comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Notable tutorial, para realizar en Photoshop, una bola de vidrio transparente, con la deformación que ello provoca (sombras incluidas). Como siempre, en inglés, 9 pasos.
Vía Lunacore.
Efecto «Lomografía» en Photoshop
13 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
El efecto de colores sobresaturados y un evidente error de gama, son algunas de las características que nos obsequió la «Lomo», una cámara fotográfica soviética de principios de los ’80. Pero, como en (casi) todo en Madre Patria, el legado fué más allá de lo que quisieron los mismos creadores; la Lomo, podía capturar movimiento y color sin necesidad de flash.
A principios de los ’90, fué «exportada» al resto del mundo, llenándonos de las características fotografías que hoy quedan tan deliciosamente «retros», y que explican como emular dicho efecto en Photoshop en TutorialPulse.com. En inglés, pero con imágenes y de muy fácil comprensión =).
Existe toda una comunidad alrededor de dicha cámara, bastante activa y entusiasta. Conocelos, aprende y…a que esperas para hacerte con una de ellas y unirte a la movida?
EDITADO 16.04.12: Si buscas un tutorial en castellano para crear el efecto «Lomo» en tus fotografías, acabo de colgar uno paso a paso aquí, en este mismo blog 😉