Fusionar dos fotos en InDesign CS3
21 Mar 2008 | 2 comentarios | posted by Aleix | in InDesign, Tutoriales
Con la nueva suite CS3, Adobe ha conseguido una potencia inusitada en todas sus aplicaciones. La interacción que ofrecen Photoshop, InDesign e Illustrator es total, pudiendo trabajar cualquier archivo desde su aplicación nativa y trabajar retoques con alguna de sus hermanas incluso. En este tutorial vamos a aprender como se pueden fusionar 2 fotografías con transparencias en InDesign, sin hacer uso del Photoshop. Está claro que InDesign no nos ofrecerá la potencia de Photshop, pero a pesar de ello, los chicos de Adobe nos han obsequiado con unas herramientas que poco tienen que envidiar a la intocable «tienda de fotos».
Las capturas en pantalla están en inglés (el programa lo tengo en inglés =P) pero los caminos los indicaré en castellano. Read more..
Captura de pantalla en Mac
21 Mar 2008 | 2 comentarios | posted by Aleix | in Apple
Mac tiene muchas perlas escondidas, que los usuarios que vienen de windows, agradecen enormemente. Una de ellas es la captura de pantalla. Y no solo la simple captura de pantalla, sinó que vamos a ver todas las posibilidades que nos ofrece:
Cmd+MAY+3. Captura la totalidad de la pantalla. La imagen se guarda en el Escritorio como fichero .png.
Cmd+MAY+4. El cursor adopta una forma de cruceta y nos permitirá hacer clic y arrastrar para capturar una zona determinada de la pantalla. Se guarda en el Escritorio como archivo .png.
Cmd+MAY+4 y después Barra espaciadora. El cursor adopta la forma de una cámara y nos permitirá capturar una ventana o incluso un icono. Lo capturado se guarda como fichero .png en el Escritorio.
Para cambiar el formato de captura, hechad un vistazo a este post.
Aparte de esto, también existen desde programas externos y gratuitos (SHOTCHOICE), programas que ya vienen en Mac (INSTANTANEA, lo podrás encontrar dentro de «Aplicaciones>Utilidades«) y hasta útiles widgets (SCREENSHOT PLUS) que es el que ilustra la imagen inferior, y que para mi es lo mejor ya que permite la mayoría de opciones que vienen con los programas (conversión del formato, capturas de zonas, etc…)
Kubuntu 8.04 beta
21 Mar 2008 | 4 comentarios | posted by Aleix | in Linux
Ya está disponible la versión beta de Kubuntu 8.04. Bastantes mejoras y recordad que es una beta, y que en principio la versión definitiva saldrá a finales de Abril. Quizás vale la pena esperar un poquito para disfrutar la versión estable. De todos modos para los impacientes, ya se puede bajar la beta o descargarse el upgrade.
Extensión Taboo para Firefox
21 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Firefox
Si utilizas Firefox, sea en el sistema que sea (Mac, Linux o Windows), quizás te interese esto. No soy muy amante de las extensiones, solamente utilizo las que me realmente me son útiles. La última adquisición es la extensión Taboo. El funcionamiento es simple; en una sola ventana/pestaña, puedes agrupar las páginas que quieras. En vez de tener tropecientas pestañas abiertas, puedes agrupar todas las webs en una sola y te guarda una vista en thumbnail.
Logotecas
21 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Recursos
Si tuvieramos que escoger «algo» con lo que representar el abstracto mundo del diseño gráfico, seguramente muchos escogerían una representación de un logotipo. Los logotipos son la base y el cénit del diseño gráfico. Representan en sí mismos todos los conceptos que se esperan de este mundo gráfico.
La base de datos con la que cuenta el planeta en estos momentos, de logotipos de toda índole es incomensurable. Y es por eso que desde que nació internet, los profesionales de este mundillo, decidieron ayudarse mutuamente, creando unos bancos de imágenes con la mayor recopilación posible de todo tipos de logotipos. Para que o porque? Ejemplo… estás compaginando/diseñando una página en donde tienes que poner los logotipos de unas empresas colaboradoras, te falta el logotipo de la cocacola, llamas a tu cliente, y te envía un JPG de 50×50 pixeles a resolución 72 (cogido de internet). Eso para maquetar, no sirve…..eso sirve pa putear cosa mala al diseñador/maquetador :lol:
Es entonces cuando el trabajo en grupo y desinteresado te saca del apuro….vas a una logoteca, buscas el logotipo de la cocacola en vectorial, y ya tienes resuelto el problema =)
Aquí van 8 logotecas que te pueden sacar del apuro. Y recuerda devolverles el favor, y subir algún logo que tengas en vectorial. Todos lo agradeceremos 😉
LINEAIRE: Web canadiense en donde tienen una pequeña base de datos de logos oficiales, y mantienen una lista de logotecas on-line.
VEKTORIZUOTI: Logoteca de algún país del este (supongo porque no tengo ni idea de que idioma es). De todas formas, tienen algún que otro logo difícil de localizar en otros sitios. ACTUALIZACIÓN: Parece que el sitio ha caido…
FREELOGOTYPES: Ya lo dicen en su web «Hecho por diseñadores, para diseñadores». Poseen una muy buena base de datos.
BRANDSOFTHEWORLD: Quizás la más completa. Muy enfocada al mundo empresarial.
ALLTHELOGOS: Puede que su única pega sea que es de pago :?
LOGOTYPES.RU: Web rusa (hay traducción al inglés), en donde la presentación vendría a calificarla como «web 1.0» pero que le salva la cantidad y variedad de logotipos.
LALOGOTHEQUE: Logoteca francesa de lo más completo y con logotipos de toda clase.
LOGOTECA: La versión española que no se resiste a quedarse atrás. Los archivos están comprimidos con StuffIt.
Estas son algunas de las Logotecas más importantes. Evidentemente, San Google se encargará de ofrecer chorrotropecientos miles más de webs de logotecas, que por razones de espacio y tiempo no pongo aquí. Con las arriba mencionadas, ya es más que suficiente para el 98% de los casos. Recordar que los logotipos son siempre en formato vectorial (EPS, SVG, Illustrator, Corel o Freehand).
ACTUALIZADO:
GMK: 20.000 y pico logos gratis en esta recopilación.
Ventanal en Indesign
20 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in InDesign, Tutoriales
O del como jugar con capas y/o transparencias en InDesign. Buen tip que resuelve el tema de crear el efecto de un ventanal de manera limpia y efectiva. Viene desde LayersMagazine. Eso si, siendo en inglés, se puede seguir sin apenas dificultad. La de veces que he hecho este efecto y he tenido que recurrir a otros métodos =P.
Chapa de aluminio a lo «apple»
20 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Photoshop, Tutoriales
Sencillo y efectista tutorial, desde Abduzeedo, para crear un frontal de aluminio a lo G5 de Apple. Sin saber apenas inglés, se sigue sin problemas (en 10 minutos he creado algo más o menos similar =P. El tutorial está colgado en PSDTuts.
Los abuelos de Fuchikoma
20 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Robots, Videos
He aquí los principios ancestrales de los Fuchikomas. Anda, resbala, se repone (incluso de patadas !!), trepa…..Ahora solo falta ponerle la cápsula del piloto, las armas, y la IA para hablar con él (bueno, y también los hilos trepadores y el camuflaje termo óptico, mola). Ya sé que pedir pa mi próximo cumpleaños. =)
Muere Arthur C. Clarke
20 Mar 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Sin categoría
Aparte de ser el escritor de mi película favorita (2001: una odisea del espacio), padre de mi robot favorito (Hal 9000 [con permiso de Bender]), fué el escritor de mi relato de ciencia ficción favorito (Cita con Rama).
No voy a descubrir nada nuevo sobre él. En la Wikipedia podeis encontrar todo lo que escribió y lo que con sus relatos, visionó (él fué quien propuso la idea de los satélites de comunicaciones geoestacionarios, y en la que en su honor, se denomina la «órbita de Clarke«).
Sirva el post de pequeño y humilde homenaje al británico que nos legó algunas de las más bellas obras escritas recientemente.