Efecto «maqueta» en Gimp

Chapa-Gimp head_news

En Gimp es posible crear casi todos (o todos) los efectos que en Photoshop. Solamente varían los cauces, las formas; pero todo tiene una solución 😉 El efecto «maqueta» que crearemos se aproxima a esto:

Efecto_maqueta_Gimp_muestra

Resultón, verdad?, vayamos a ello que es más fácil de lo que parece, la verdad…

Read more..

Crear rayo en Gimp

Chapa-Gimp head-news

Vuelvo con los tutoriales. Después de 4 semanas de locura, a ver si retomo con dignidad el tema, porque ya toca. En este caso vamos a crear de manera rápida y sencilla el efecto de un rayo en Gimp.

Rayos-muestra

El resultado, ya vereis, será algo parecido a la imagen de arriba.

Read more..

Efecto «Warhol» en Gimp

gimp_chapa head-news

Últimamente aquí va todo a demanda 😛 Dicho lo cual, ahora vamos a por el efecto «Warhol» (que no es más que una reducción drástica de colores y/o contrastes en una fotografía) pero utilizando nuestro Gimp. Rápido, sencillo y efectivo, como siempre. Intentaremos conseguir un efecto similar a esto:

imagen-17

Aquí me he pasado de lo rápido que he ido. Lo suyo es conseguir 3 colores MUY BIEN DEFINIDOS. Vayamos a ello.

Read more..

Colorear ojos en Gimp

gimp_chapa head-news5

Me pidieron hace nada, que colorease unos ojos de una fotografía para un banner de web. Que mejor escusa para un tutorial, y además basado en nuestro querido Gimp, no? 😉 Es realmente fácil y rápido.

imagen-101

Creerás que en 3 pasos (bueno, en verdad en 2 !!) lo puedes conseguir?

Read more..

Gimp Paint Studio v.1.0

gimp_chapa1

Vía Genbeta, me entero de este interesantísimo pack para Gimp, creado y desarrollado por Ramón Miranda, en sus ratos libres; y que ha terminado en un conjunto de nuevas herramientas y añadidos extras para nuestro Gimp. Verdaderamente, un pack imprescindible tanto para enriquecer el programa, como para ilustradores, ya que su principal atención ha sido enfocada hacia ellos.

imagen-1

Con un PDF explicativo de todas las mejores que contiene el pack (y que el autor recomienda encarecidamente leer) y su fácil instalación en cualquier Sistema Operativo (Windows: C:Documents and Settingsusuario.gimp-2.6 Mac: /Users/usuario/Library/Application Support/Gimp GNU/Linux: /home/usuario/.gimp-2.6.), y el pack en sí mismo, solo nos queda agradecer el esfuerzo de Ramón 😉 y bajarlo para probarlo y disfrutarlo.

Como recortar una fotografía en Gimp

gimp_chapa head-news

Sigo con los pasos básicos en el Gimp. Aunque ya no sé si pueden ser considerados como Tutoriales, Tips, o simplemente un apunte, pero bueno. Allí va, porque se me ha pedido. 😉

imagen-8

La cuestión será la de recortar una foto en Gimp. Al igual que en Photoshop, es muy sencillo. Con un par de clics ya lo tendreis. Vayamos a ello.

Read more..

Guardar para web en Gimp

gimp_chapa head-news4

Gimp es un gran programa de edición de imágenes, eso nadie lo puede cuestionar. Es más, si no existiera el intocable Photoshop (en este caso sería un simil de Mozart), nuestro querido Gimp sería el mejor de todos, pero la relación que le veo es que siempre se encuentra a remolque, un paso atrás del primero (en el mismo simil, sería Sallieri, en la película; pero sin llegar a matarlo, claro 😉 )

Uno de los detalles de Photoshop, que Gimp no tiene, por ejemplo es el de «Guardar para web». Muy útil cuando trabajamos con muchos gráficos dedicados a la web, y que si bien no deja de ser una acción personalizada (las acciones en Gimp tampoco están muy contempladas, ya que pueden realizarse incluso acciones mucho más complicadas, pero se requiere algo de conocimientos, porque todo trabajo bajo phyton [scripts-fu]), se trata de un atajo que nos ahorra mucho tiempo.

gimpforweb

Para los usuarios de Gimp en Linux, existe una manera de poder tener el preciado «Guardar para web».

Read more..

Como crear el efecto HDR en Gimp

Nativamente, Gimp no puede crear un verdadero HDR, porque su motor está limitado a 8 bits por canal de color. Si realmente se quiere conseguir el efecto con la técnica genuina, tendríamos que ir a por el Photoshop y el subsistema Photomatix HDR, ya sea en 16, 24 o 32 bits enteros por canal de color de punto flotante o de representación para proporcionar el rango dinámico ampliado. Que se sepa, Gimp aún no puede realizar esto, y el equipo de desarrollo no indica nada a la vista, por lo que no se cree que cambie en un futuro cercano. Es por ello que los efectos HDR en Gimp son comunmente llamados «fakes» ya que no son «reales»; pero bueno, aquí lo que importa no son los tecnicismos que no se entienden nada, sinó del resultado final, no?.

Pues a ello vamos. Como crear el efecto HDR en Gimp (fake 😉 ), que como ya intuireis, es tan solo cuestión de jugar con capas, y efectos para conseguir el resultado final. Pasaremos de esto:

a esto:

al ataquer…

Read more..

Fondo degradado con Gimp

En esta ocasión, vamos a crear un fondo oscuro, con los bordes degradados a modo de Wallpaper con Gimp. Es un tutorial básico para familiarizarnos con capas y degradados. Al final tendremos algo parecido a esto:

Vayamos a ello…

Read more..

Envejecer fotos en Gimp

Hay muchos tutoriales para envejecer fotos, miles quizás. Este es uno más, pero con la particularidad que lo vamos a ejecutar en Gimp. Eso sí, si quieres unos resultados buenos, procura escoger fotos de paisajes (quedan mucho mejor 😉 ).El nivel es básico, osea que no teneis escusa.


Read more..