Subscribirse a un blog / web
2 Abr 2009 | No hay comentarios | posted by Aleix | in General, Misc
Por petición de otro blog, hoy voy a explicar, de manera rápida y sencilla que es un Feed, RSS, suscripciones y demás martingalas que se usan hoy en día para el seguimiento web. Una de los requisitos es que tiene que estar explicado para gente que apenas sabe, osea que obviaré muchos términos y pasos, cosa que, espero, los entendidos no me crucifiquen; y en vez de ello, si ven que algo omitido ha sido, me avisen de inmediato 😉 Vayamos a ello.
Hoy en día, es bastante normal encontrarse con unos íconos o imágenes en las webs parecidos a este, no?
Este símbolo nos indica que nos podemos «subscribir» a el sitio donde estamos.
Subscribirse a un sitio, significa que podemos acceder a las últimas noticias/posts/etc… del sitio desde una página. Dicho de otra manera más gráfica. Seguro que muchas de vosotras teneis más de una web/blog que accedeis de manera muy regular. Eso está muy bien, pero al cabo del tiempo, seguro que se hace pesado el ir entrando y saliendo de los sitios para ver si los han actualizado, o ver que ponen. Pues para ello, existen unas páginas especiales (o programas) que en una sola página puedes ver de un vistazo, los principales titulares de los sitios donde te has subscrito.
Romper la cadena
8 Ene 2009 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Misc
Ayer estaba con una persona y, en un momento dado, en el que dicha persona estaba mirando los mails, me preguntó acerca de un par de mails que acababa de recibir. Dicha persona en cuestión no está muy avezada en ni en cuestiones informáticas ni en lo que a internet se refiere, aclaro.
Mi sorpresa fué cuando vi los mails en cuestión. Se trataban, nada más y nada menos, que los inefables HOAX de que Bill Gates está repartiendo su fortuna y el otro el no menos famoso PPS de «La vida es bella». !!!
Cuantos recuerdos !!! No sé cuantos años hace ya que estoy metido en Internet; pero si que puedo asegurar que estos mails (que en realidad son cadenas) tienen más tablas que el colchón de Pavarotti. Y aún así, hay gente que pica. !!!
No es mi estilo el reirme tanto de los que empiezan en Internet y caen en estas trampas, como de los que las provocan. Pero sí que puedo recomendar algo:
- Primero de todo, hecha una ojeada a esta web. Te sorprenderás !!!
- Segundo, en Internet, la mitad de la mitad. Es decir, antes que nada, aunque te lo envíe tu propia madre, investiga, averigua y piensa un poco 😉
Porque….pensando un poco, si Bill Gates regala 240€ a cada persona que reciba el mail, y luego te vuelve a pagar otros 240€ por cada reenvío que ha hecho esta persona, y lueeego 240€ por cada reenvío de tercer nivel, como bien dice la cadena, en dos semanas, la «afortunada» recibió un cheque de 24.800€. Si suponemos que esto lo hacen 1.000 internautas (tirando bajo) de tu misma ciudad, Bill Gates tendría que «pagar/repartir» de su fortuna 24.800.000 (veinticuatro millones de €). Con 100.000 mensajes enviados, la coña le sube a 2.480.000.000 …
Aquí teneis el HOAX este en particular. Y en la misma web, casi todos ordenaditos. Ya sabeis, antes de liaros la manta a la cabeza y perder el tiempo y las esperanzas de hacerse muchimillonario, pasaos por Rompecadenas 😉
Cambio de theme
31 Dic 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Misc
Cambio de año, y de theme. No sé si será la edad o la crisis, pero cada vez me vuelvo más austero. Tenía en la cabeza cambiar a un theme más «magazine», pero al final me he decidido por este. Que os parece?
Ahora lo que me toca es ir puliéndolo, alguna idea? 😉
Wired y Sgae
26 Nov 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Misc
Debe ser la edad, porque a veces no entiendo nada. Leo en un mismo periódico dos noticias que no me cuadran.
Por una parte tenemos a Chris Anderson, editor jefe de Wired, que en una entrevista a un diario español (y de un resumen de otro diario), cuando se le pregunta «Hay mucha gente que se ha acostumbrado a que todo sea gratis. Pienso en la música. ¿Hay forma de que esta gente vuelva a pagar?«, nos responde «Seguramente no. Y estará mal para las discográficas, pero no es malo para los músicos, que pueden conseguir ingresos por otras vías, como los conciertos…»
Por otra parte tenemos a Teddy Bautista, presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, que, cito «…ha reclamado hoy la creación de un nuevo sistema comunitario de gestión y protección de los derechos de autor, ya que el modelo vigente «no funciona».» (dejando aparte que en el miiiismo diario, anuncian la nueva campaña antipiratería, pero bueno)
A ver… Primero el Canon, y ahora dice que «el modelo vigente no funciona», sensacional; de lo que se deduce que, como bien dicen en la noticia, el Presidente destaca la necesidad de establecer «una legislación europea contra la piratería digital» y de revisar la actual normativa comunitaria para el negocio transfronterizo de bienes y servicios culturales. Iluso de mi, me pregunto si entonces retirarán el cánon.
Lo bueno del asunto?, que al menos, ahora todos estamos de acuerdo en lo de que el sistema actual este, NO FUNCIONA. Algo es algo. 😉
Nubes lenticulares. ¿Cómo, porqué, donde?
29 Oct 2008 | 7 comentarios | posted by Aleix | in Ciencia, Curiosidades, General, Misc
Odio los PowerPoints. Ya no por el programa en sí, sinó por lo cutres y con poca gracia y/o diseño con el que se presentan. Como buen interauta añejo, he recibido cientos, quizás mil/es de PowerPoints de todo tipo. Desde el porno, hasta el católico, pasando por el de los paisajes, el de las bromas, el de los Hoax’s, y un largo etcétera.
No negaré, que hay algunos que están hechos con fotografías increíbles, sacadas del National Geographic o de cualquier otro sitio, y que lo que dicen, es lo de menos. En uno de esos inefables PPS, una vez, tiempo ha, me guardé una foto que encontré espectacular. Es esta:
Es el Monte Fuji, en Japón, con una nube espectacular encima suyo. Supongo que a día de hoy, no os será novedad, verdad? 😉 Es una foto que he ido conservando siempre, porque la encuentro preciosa. Y si bien, en el primer momento de verla, me dije que era un Fake, luego leí por otras partes que no, que es real, y que este tipo de nubes existen. Ahí lo dejé.
Al cabo de varios años, y después de chorrotropecientos PPS, me pregunté como ñoco se forman estas nubes. Dicho y hecho, entras en la Wiki y…..»Una nube lenticular (técnicamente: Altocumulus lenticularis, es una nube de forma lenticular, como lo indica su nombre, o de platillo o de lente convergente. Estas nubes son estacionarias, y se forman a grandes altitudes en zonas montañosas y aisladas de otras nubes. Suelen pertenecer a las formas cirrocúmulo, altocúmulo y stratocúmulo.«… Sensacional, nada. A navegar toca.
Sorprendentemente, no encontré mucha información al respecto, y la que encontré resulta que casi toda estaba sacada de uno o dos sitios, siendo réplicas exactas del texto 😛
Hace poco me topé de nuevo con la susodicha imagen y he decidio tirarme a la piscina. Voy a explicar (con dibujitos y todo) cómo se forman las dichosas nubes lenticulares. Aclaro que no soy metereólogo, así que si hay algún experto en la sala, se agradecerá su aporte profesional.
Camuflar un USB en un cable roto
28 Oct 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Geek, Misc
Prometo que cuando tenga algo de tiempo, me pongo a ello y lo hago !!! Me encanta 🙂
El tema es «tunear» un USB de manera que parezca un cable de red roto. El tutorial de como hacerlo se lo han currado los chicos de Evil Mad Scientist Laboratories (quien si no… 😉 ), y aunque está en inglés, es muy fácil seguirlo gracias a la cantidad de fotos.
The IT Crowd
26 Oct 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Geek, General, Humor, Misc
No me gustan las series de TV. A menos que las considere absolutamente geniales, no consiguen que me enganche. Ni House, ni Lost, ni Heroes,…nada, que si, que están bien, pero no creo que sean como para engancharse como lo hacía uno en sus tiempos con el MazinguerZ, Els Joves, Si Ministre, etc…
La cosa cambió cuando hace un año ví un episodio de una serie llamada «The IT Crowd«. Recuerdo que lo ví en inglés, y pese a no entender nada, ya me dejó una buena impresión. Un departamento de Informática (bueno, concretamente de las Tecnologías de Información) situado en los sótanos de un inmenso edificio, propiedad de la empresa, y llevado por un geek y un nerd en todo su esplendor, y regentado por una jefa que apenas sabe enviar e-mails a duras penas (mención especial para el gótico que habita «tras la puerta roja»).
Sencillamente genial. Humor británico, satírico y deslumbrante dentro de nuestro mundo, llevado a cabo de manera que no hay que ser un auténtico geek para comprenderlo.
Llevan 2 temporadas, confirmado el rodaje de la 3ª durante este Septiembre/Noviembre, un remake alemán, unos rumores del fracaso del piloto del remake USA y un pobre doblaje al español (según he leído, pero no me hagais mucho caso, en estos temas soy bastante purista) pasado por Canal+ (esto último no lo puedo confirmar, ya que ni dispongo de dicho Canal, y he leído que en otro canal también lo han pasado, así que queda de manera extraoficial y sin mucho fundamento).
Altamente recomendable 🙂
ACTUALIZADO 31.03.2012: Y si eres un seguidor de la serie, no te pierdas el juego flash online que han sacado !! Aquí lo teneis.
ACTUALIZADO 15.03.2014: Nuevo link para el juego, aquí.
Lákesis, la señal
18 Oct 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Diseño, General, Misc
Como no tengo Facebook, pues no estoy a la última (tendré que planteármelo). Por eso, hoy mismo, un compañero de trabajo que es bastante asiduo a este tipo de redes sociales, me ha hecho saber de una noticia que se ve que corre como reguero de pólvora por esos lares.
Se trata de una web que a primera vista no es más que la presentación de un proyecto tipo ONG. La web en sí no es nada del otro mundo, está hecha dignamente y muy cuidadita ella. Apenas he tenido tiempo de estudiarla a fondo y calibrarla como merecería.
Y si el «Stop» se tuviera que diseñar?
27 Jul 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Diseño, Humor, Misc, Videos
Y para ilustrar el anterior post, aquí otro ejemplo, bastante más clarificador.
Cuando se unen Diseño, Jefe y Cerebro
20 Jul 2008 | No hay comentarios | posted by Aleix | in Diseño, Misc
El proceso del cerebro cuando el Jefe/Cliente se mete en camisa de once varas 😉
Vía Blogshank