Grandes momentos de la publicidad: 17. Koleston

Sacarle partido a las vallas, no es una tarea fácil. Aunque no sean tan efectivas visualmente como el anuncio en papel, o los de Tv pueden llegar a tener un encanto y elegancias notables.

Grandes momentos de la publicidad: 16. Ché Men’s Magazine

«Dejadnos soñar con un mundo mejor». Magazine de adultos 😉

La vaca lechera

Es una curiosa historia que bien vale un puesto de honor entre los publicistas actuales.

Su nombre es Jacobo Morcillo Uceda, aunque es más correcto decir «era» porque falleció en 2004. El compositor de esta letra (la canción «tengo una vaca lechera«) era un comisario de policía de Franco y compaginó con éxito ambas labores: policía y letrista. Imaginen un comisario de postguerra en la España de Franco. Bien, pues cambien eso que tienen en la cabeza.

vaca

Al parecer, en 1946, durante un viaje en tren a Galicia, nuestro protagonista se aburría con el traqueteo y al mirar por la ventana divisó el magnífico ganado bovino gallego e inspirado en aquel momento por alguna vaca, escribió en su cuaderno de notas la letra con la que comenzaba esta entrada. De vuelta a Madrid buscó a alguien que le pusiera música a tan gloriosa letra, que se convirtió en un éxito desde el primer momento. Las orquestas se cansaban de tanto tocarla, siempre para deleite del público.

Read more..

Claves para entender el nuevo marketing

Con algo de retraso, debido a la lectura del libro y a las fiestas, propongo desde aquí a quien interese la lectura del libro «del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing«.

Para empezar, es un e-book, disponible en formato PDF y gratuito (lo podeis descargar desde aquí). Está escrito por 18 autores y en él se repasan las claves básicas del nuevo marketing, describiendo las nuevas tendencias y los pros y contras de las denominadas «soluciones 2.0».

Es una recomendable lectura para quien desee saber que nuevos caminos se abren para poder estrujar al máximo el poder del marketing; quizás eso de las redes sociales, de nuevas tecnologías, etc… suenen a demonios que pasarán de moda y que la vieja guardia resistirá al fin, pero no por ello, no se puede menospreciar el poder que ofrecen.

imagen-2

Visto desde la web de uno de sus autores, Resumiendo Internet de «Richar» Tejedor 😉

Grandes momentos de la publicidad: 15. Van Gogh Café Museo

Publicidad del Café del Museo de Van Gogh.

van-gogh-cafe-museo

Grandes momentos de la publicidad: 14. Parker Games

El juego de la Ouija !!! 8-O. Vendría a ser un telefono de información de baja tecnología, quizás?

Grandes momentos de la publicidad Tv: 3 Budweiser

La aparición del primer anuncio del «What’s Up» de Budweiser, en el 2000, fué todo un hito en la historia de la publicidad en Tv, tanto por su frescura, como por el viral que produjo en todo el mundo. Quien no lo recuerda?

En el presente año, 2008, el mismo director Charles Stone, reunió a los mismos personajes para hacer el anuncio actualizado, pero al margen de la marca, dando esta vez el apoyo a la campaña de Obama, de manera bastante elegante. Ambos sensacionales 😉

Grandes momentos de la publicidad Tv: 2 Linux & IBM

Aunque con tiempo a sus espaldas (se creó en el 2003, ahí es nada), este spot resiste al paso del tiempo, ya que, según Redux, sigue dentro de los Top 10 mejores anuncios creativo/artísticos aún en este 2008.

Grandes momentos de la publicidad Tv: 1 Pantene

Increible spot de Pantene que empieza a hacerme dudar sobre lo que se lleva en publicidad hoy en día. Se crean a veces increibles obras que, o las entiendes o acabas preguntandote que tiene que ver lo que anuncian con el vídeo 😛

A todo ello, como ya habreis visto, he tenido problemas con el blog, y esto unido a poco tiempo disponible no lo he podido actualizar como es debido. A ver si durante estos días puedo ponerme al día. Sobre todo con los tutoriales.

Grandes momentos de la publicidad: 13. Diesel

«Proteje tus ojos»