Crear rayo en Photoshop

Chapa-Photoshop head-news

Y ahora haremos el mismo efecto del rayo, pero en Photoshop. De la misma manera es igual de rápido, sencillo y efectivo; y obtendremos algo similar a esto…

Rayo_Photoshop_muestra

Vayamos a ello…

Read more..

Efecto «maqueta» en Gimp

Chapa-Gimp head_news

En Gimp es posible crear casi todos (o todos) los efectos que en Photoshop. Solamente varían los cauces, las formas; pero todo tiene una solución 😉 El efecto «maqueta» que crearemos se aproxima a esto:

Efecto_maqueta_Gimp_muestra

Resultón, verdad?, vayamos a ello que es más fácil de lo que parece, la verdad…

Read more..

Crear rayo en Gimp

Chapa-Gimp head-news

Vuelvo con los tutoriales. Después de 4 semanas de locura, a ver si retomo con dignidad el tema, porque ya toca. En este caso vamos a crear de manera rápida y sencilla el efecto de un rayo en Gimp.

Rayos-muestra

El resultado, ya vereis, será algo parecido a la imagen de arriba.

Read more..

Kubuntu en Snow Leopard bajo VirtualBox: redimensionar pantalla

Chapa-Kubuntu head-news

Quizás te sorprenda ver, si es la primera vez que utilizas el VirtualBox, en nuestro caso (teniendo como un base -Host- a SnowLeopard y virtualizando -Guest- a un Linux) que la pantalla del sistema «invitado» («Guest» de ahora en adelante) no te deja redimensionarla a más resolución que una pobre 800×600.

virtualbox_macosx_kubuntu_4

Bien, para solucionar esto, vamos a instalar unas «guests additions» como las llaman en el sistema «Guest»; y que nos permitirán una mayor resolución.

Read more..

Degradado transparente en Illustrator

Chapa-Illustrator head-news

Una de las funciones que más utilizaba cuando trabajaba con CorelDraw (eones atrás 😉 ) era el efecto de degradado transparente. En Illustrator el proceso es algo más engorroso, pero ello no significa que no se pueda obtener un degradado de estas características (degradado de un color a transparente en Illustrator). El efecto, para entendernos, es parecido a esto:

Degradado-transparente-Illustrator

La manera que explicaremos es la que he utilizado siempre. Quizás (o seguramente) hay otras formas más profesionales y/o rápidas, pero la rutina y la vagancia hicieron que me acostumbrase a ella. Si sabeis otros caminos, no dudeis en plantearlos !! Son unos simples pasos muy sencillos, vayamos a ello…

Read more..

Kubuntu en Snow Leopard bajo VirtualBox

La cosa ya empieza a funcionar 🙂
En este caso vamos a seguir paso a paso la virtualización de Kubuntu 9.04 en Mac OsX Snow Leopard (10.6.1) con VirtualBox (3.0.6). VirtualBox es un programa gratuito de Sun cuyos rendimientos y facilidades poco tienen que envidiar al resto de los grandes como VMware o Parallels (que, para empezar, ambos son de pago).

kubuntu-en-Snow-leopard

El proceso es extremadamente sencillo 😉 vayamos a ello…

Read more..

Instalar plugin Java en firefox bajo kubuntu

Debido a la aparente muerte de mi iMac, me he visto obligado, hasta que tome una decisión sobre lo que hacer al respecto, ha correr todo bajo Linux (Kubuntu). Bajo un antiguo PIII y con muy poca RAM (ya no hablo del HD ni de la gráfica… :P) voy a ir posteando todos los trucos que tienen que seguirse para dejar un sistema estable y mí­nimamente decente.

di-logo-java-orange

En los sistemas privativos ya viene todo de serie, pero en los libres hay que poner algunos detalles. Por ejemplo, lo que hoy nos viene al caso en este post, al Firefox hay que instalarle el plugin de Java.

Nada más fácil; solamente hay que entrar en la Consola y teclear…

sudo aptitude install sun-java6-plugin sun-java6-fonts

luego, reinicias el explorador y listo, ya tienes instalado el plugin 😉
(si quieres asegurarte de ello, puedes verificarlo dentro de «Herramientas > Complementos > Plugins«

Efecto «maqueta» en Photoshop

head-news

El efecto maqueta este es un efecto muy divertido y de fácil aplicación. Como el HDR, se trata de «engañarnos» ya que este efecto, originalmente puede crearse con unas lentes fotográficas especiales (eso si, son bastante caras), y crear una serie de efectos que imiten el trabajo de las lentes.

En este caso, es importante escoger muy bien las fotografías. Deberían ser de paisajes y, a poder ser, con elementos muy lejanos y otros en primer término, para que el contraste sea notorio. Más o menos vamos a por esto:

efecto maqueta 13

Es fácil y rápido, vayamos a ello…

Read more..

Fondo vectorial en InDesign

chapa_id head-news1

Gracias a los comentarios de Lawliett, vamos a averiguar como maquetar una página en InDesign, pero con un fondo específico.

No tiene mucho misterio, la verdad; y existen muchas variantes para ello. Para ello crearemos un fondo con unas formas vectorizadas a nuestro gusto. En mi caso me he basado en una plantilla que tenía desde hace tiempo, pero vamos, que el límite es vuestra imaginación.

En este caso, utilizaré el Illustrator para crear el fondo (pero ya digo que este mismo fondo lo podeis crear sin problemas en el mismo InDesign, una vez te acostumbras a algo…), luego lo guardaremos como EPS y lo pasaremos a InDesign. Para haceros una idea de lo que vamos a hacer…

imagen-15

Vayamos a ello, que es muy fácil…

Read more..

Efecto garabateado en tipografía

chapa_ai head-news

Volvemos con los tutoriales rápidos, efectivos y sencillos 😉 Ahora nos pondremos con un efecto de texto resultón y que es de muy fácil resolución; garabatearemos el relleno de una tipografía, simulando estar hecha «a mano». El resultado que conseguiremos es parecido a esto:

capsule2

Vayamos a ello:

Read more..