Solucionar «Ha sido imposible localizar el directorio de plugins» en WordPress

Durante el proceso de cambio de servidor, de look y de todo, me he encontrado con varios procesos en los que he necesitado buscar ayuda por Internet. Uno de ellos ha sido encontrarme con el error en WordPress «Ha sido imposible localizar el directorio de plugins» (de plugins o de lo que sea). Parece que sea mucho más peligroso de lo que realmente es. Ello se debe, comunmente, a que si anteriormente teníamos instalado todo el directorio de WordPress en una localización determinada (supongamos /blog) y ahora lo trasladamos a otro Host en el cual la estructura sobrepone al menos 2 niveles por encima (supongamos /public/www/blog), WordPress se arma un taco y no lo  localiza.

Pero la solución es fácil…

Read more..

Acentos en WordPress

Puede suceder que, por el motivo que sea, ya sea porque tienes el wordpress ya pre-instalado en un servidor extranjero o lo que sea, que tengas el wordpress en un idioma que no acepte acentos.

Hay varias maneras de cambiar eso, pero una rápida y efectiva es ir directamente al escritorio de administración, y dentro de la ventana «Opciones (Settings)» vas a «Escritura (Reading)» y en la casilla última que pone «Encoding for pages and feeds» pones esto (sin las comillas) «iso-8859-1«. Y listo, ahora te aceptará los acentos y no te los convertirá en los raros diagramas esos que aparecen 😉

Actualizar WordPress a lo bruto

Una manera algo «arcaica» o «directa» de actualizar WordPress 😛

  1. Haz una copia de seguridad (si, eso que siempre dicen que hagas, que siempre piensas hacer y nunca lo haces…)
  2. Baja el archivo de la versión desde la página de WordPress y descomprímelo.
  3. Desactiva todos los plugins.
  4. Sobreescribe todos los archivos y carpetas vía FTP MENOS LA CARPETA WP_CONTENT !!
  5. Vuelve a activar los plugins…

Aviso: Es una manera muy bestia y que no recomiendo (aunque sea la manera en que yo lo hago :P) No te lo recomiendo a menos que sepas lo que haces (si algo sale mal, o tienes algo jodido, puedes encontrarte con un galimatías impresionante… lo digo por propia experiencia !!). Pero al fin y al cabo es una manera que igual te soluciona el problema debido a irregularidades que puedas tener en tus archivos.

Desactivar plugins de WordPress desde FTP

Puede ocurrir a veces, muy de vez en cuando, que cuando actualizas una serie de plugins de wordpress, algo no funcione como debiera y se te quede todo en blanco. Cuando no puedes ni acceder al panel de administración (e incluso cuando no puedes ni abrir el blog mismo) existe una opción que te puede sacar del apuro.

ftp

Como sabemos que ha sido por culpa de algún plugin (porque ha pasado justamente cuando actualizabas uno, claro), lo que deberemos hacer es tan sencillo como acceder al FTP y renombrar la carpeta «plugins» (dentro de «wp-content«). De esta manera, todos los plugins automaticamente dejan de funcionar.

Luego tienes que localizar el que te ha dado los problemas, borrarlo o volverlo a subir, y vuelves a nombrar la carpeta como «plugins«. Listo.

Como cambiar el idioma de WordPress

chapa_wordpress head-news2

Es algo relativamente sencillo. El problema es: teniendo una instalación de WordPress en inglés, en un servidor propio, como puedo cambiar el idioma a castellano? (o al que sea, claro)

1.- En primer lugar, tendremos que bajarnos la versión de WordPress en el idioma que queremos.

2.- Una vez bajado y descomprimido, localizamos la carpeta «languajes» que está en «wp-content > languajes«. (esta carpeta tendría que tener, en teoría 3 archivos con el nombre del idioma que queremos instalar.

imagen-2

Read more..

Problema con WPAU al actualizar WP a 2.7

chapa_wordpress head-news1

Desde hace casi un mes, he tenido diversos problemas para seguir con los posts del blog.

Primero fué el fallo y cambio seguido del acceso a internet (solucionado),

luego tuve un problema serio con otros programas instalados en el directorio raiz, que me obligaron a resetar ciertos archivos no muy recomendables de ser reseteados 😛 ,

luego fué una cagada mía, jugando con el WPAU de WordPress (ficheros que se originan gracias a la actualización automática y que, si has tocado algo que no deberías, acostumbran a dar dolores de cabeza) con el CHMOD 777 (niños, no lo intenteis en casa sin la supervisión de un adulto !!!); cagada que lo solucionaron a la perfección los chicos de Imaginalia (gracias Carles y Samu, sois unos cracks),

luego fué un problemón con la actualización de WP a 2.7 (problema que me vino por toquetear demasiado y el maldito WPAU se me escoñó. Y eso me ha tenido en vilo durante más de dos semanas y cientos de páginas). En este problema en concreto, del cual no he encontrado apenas soluciones en español, es el que quiero explicar algo por encima para quien se encuentre en la misma situación que yo, al menos no vaya tan perdido.

A saber:

No podía actualizar con el Automatic Upgrade porque me aparecía un «click here to run the cleanup process before continuing» que no me dejaba continuar.
SOLUCIÓN: (siempre en mi caso, ojo) borrar la carpeta «wpau-backup» del directorio FTP. Visto en los foros de WordPress (en inglés).

Seguidamente, al volver a intentar la actualización, me daba otro error, en concreto «ERROR -> Could not put the site into maintenance mode» cuando intentaba entrar en modo «mantenimiento» (en concreto el error del log era este:

Task Name: maintmode
Task Description: Puts the site into maintenance mode
Task Status: Failed
Task Start Date: 2009-01-06 22:37:42
Task End Date: 2009-01-06 22:37:42
Task Log:
Putting the site into maintenance mode /xxx/xxxxx/xxxxxx/xxxx/xxxx/xxx/wp-content/plugins/wordpress-automatic-upgrade
Copying /xx/xxxx/xxxx/xxx/xxxx/xxx/index.php to /xx/xxxx/xxxx/xxx/xxxx/xxx/index.php.wpau.bak
The file was successfully copied
Moving the maintenance file to root
ERROR -> Could not put the site into maintenance mode
)

SOLUCIÓN: Probando varias opciones, la única que me funcionó fué la de administrar permisos 777 (si, si…parece mentira, pero es así…..sólo eso :o) a toda la carpeta raiz (visto en Techie Buzz WordPress Plugin Support Forums). En el mismo hilo del foro ofrecen algunas otras opciones y/o caminos cuando tenemos problemas con el WPAU.

IMPORTANTE: Es importante remarcar que si cambiais permisos a 777 de toda la raiz, no olvidaros de volver a dar los permisos que antes teníais (el 644 es el más normal que tengais) !!!

Ahora parece que todo empieza a funcionar bien como antes. Empieza bien el año 😉

Emoticonos en wordpress

Repasando, me dí cuenta que tenía este post sin publicar desde hace nosecuanto. Aquí va una pequeña «chuleta» para quien use WordPress y le guste insertar emoticonos en sus posts.

:) :-) o :smile: :-)
:D :-D o :grin: :-D
:( :-( o :sad: :-(
:o :-o o :eek: :-o
8O 8-O o :shock: 8-O
:? :-? o :???: :-?
8) 8-) o :cool: 8-)
:lol: :lol:
:x :-x o :mad: :-x
:P :-P o :razz: :-P
:oops: :o
:cry: :cry:
:evil: :evil:
:twisted: :twisted:
:roll: :roll:
;) ;-) o :wink: ;-)
:!: :!:
:idea: :idea:
:arrow: :arrow:
:| :-| o :neutral: :-|
:mrgreen: :mrgreen:

Cambio a dominio :)

wordpress-icon-128.png untitled-1.png

Sip, lo sé, todo esto a cambiado cosa mala. Me gustan los cambios xD. El theme, lo he simplificado (el anterior me gustaba mucho más, pero me llevaba más tiempo; cuando vuelva a disponer del dichoso tiempo y algo de ganas, lo volveré a instaurar). Por otra parte, el cambio del blog del servidor de WordPress a uno propio, me reservaba otra alegría. No sé que he hecho, que me parece que me he cargado todos los posts del viejo blog 🙁

Queda pendiente el tema de mejorar (y/o traspasar) de theme. (y el header =P). Ufff… 🙂