Efecto panografías en Photoshop

Bueno, ahora la cuestión será crear el efecto de panografías a partir de una sola foto, en Photoshop, evidentemente.

El efecto es bastante espectacular (siempre y cuando se escoga una bonita foto de paisaje) y bastante fácil de aplicar quedando un efecto similar a esto:

1.- Abre la imagen que quieras. (lo dicho, no hagais el tonto como yo, y conseguiros una imagen de un paisaje, son mucho más resultonas y espectaculares).

2.- Duplicad la capa de fondo en el menú de la capa «Duplicar capa»

3.- Ahora vamos a «Edición > Rellenar»

4.- Y rellenamos la capa de color blanco. Depende de las fotografías podrías escoger otro color más acorde, pero el blanco suele quedar bastante bien generalmente en todo tipo de fotografías.

5.- De esta manera tendremos la base de nuestro «collage» y lo necesario para empezar. Ahora toca duplicar la capa de fondo (clic derecho sobre la capa de fondo y «Duplicar capa» en el submenú que aparece)

6.- Una vez lo tenemos hecho, arrastra la copia que acabamos de realizar arriba del todo de las capas. A partir de ahora, la capa con fondo blanco SIEMPRE tendría que estar debajo del todo, en el orden que ves en la captura inferior.

7.- Bien, pues con la capa superior seleccionada, y con la herramienta «Marco Rectangular» (M) crea un recuadro donde más te guste.

8.- Invierte la selección en «Selección > Invertir» (CMD/CTRL+SHIFT+I)

9.- …Y córtala en «Edición > Cortar» (CMD/CTRL+X)

10.- Y voilá , ya tenemos el primer trocito de foto recortado. Es importante ahora darle una opacidad a la capa de entre 50/80 % aprox. Juega con los valores, como siempre, para más resultados.

11.- Y ahora no queda más que ir repitiendo el proceso tantas veces queramos. Proceso que volveremos a repetir pa que quede claro el asunto. Una vez tengas puesto el piloto automático, es rápido 😉 Duplica la capa…

12.- …Sitúa la capa encima de nuestro fondo blanco…

13.- …Selecciona una zona…

14.- …Invierte la selección…

15.- …Corta la selección…

16.- …Baja la opacidad…

17.- …Y al cabo de unas cuantas veces, puedes obtener resultados semejantes a esto:

BONUS PACK: Y si pruebas de girar los rectángulos? 😉

  1. 3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.