Efecto neón en Gimp

Vamos a dar un pequeño impulso a Gimp 😉 .He de reconocer que siempre me he sentido mucho más cómodo con el Photoshop (vicios que adquiere uno al cabo del tiempo) pero la vena de resistencia (AKA Linux, Software libre, etc…) me ha hecho no olvidarme de estos grandes programas. Si bien es cierto que antes poco podíamos hacer delante del buque insignia de Adobe y sus escoltas (Photoshop, Illustrator e InDesign), hoy en día sus competidores libres por excelencia (Gimp, Inkscape y Scribus) han avanzado una barbaridad (bueno, quizás al que más falta le hace un empujoncito es el Scribus…..sin olvidar algún que otro replanteamiento menor en Inkscape).

Mi sensación personal con Gimp, es que el Photoshop «libre» pero una (algunos dicen que quizás dos) versión anterior al actual Photoshop. De todas formas, es un programa que difícilmente nos acabaremos (al igual que su homólogo de Adobe, por supuesto)

Dicho lo cual, que no sé a que venía, pasemos a dar un efecto arcoiris difuminado a un texto en Gimp. Al ataquer…

1.- Crea un nuevo documento en Gimp (en este caso le he dado unos valores de 960×500 píxeles. Y con la herramienta «Relleno» (SHIFT+B) pinta el fondo de negro.

2.- Ahora con la herramienta «Texto» (T) escribe lo que quieras.

3.- En la capa que te ha creado automáticamente de texto, doble clic en ella y selecciona «Alfa a Selección»

4.- Ahora crea una capa nueva…

5.- …Selecciona la herramienta «Mezcla» (L) y busca un degradado de todos los colores en la paleta inferior a la de las herramientas.

6.- Ahora, con la tecla CTRL apretada, ves a un extremo de los lados del texto, clic en él y lleva el cursor hasta el otro extremo. Voilá.

7.- Con la capa «Texto1» activada, crea una segunda capa.

8.- Selecciona la herramienta «Relleno» (SHIFT+B) y pinta las letras de color blanco.

9.- Repite los pasos #7 y #8 pero ahora pinta las letras de color negro.

10.- Ahora ves a «Seleccionar > Nada»

11.- Y pon las dos últimas capas de texto en modo invisible.

12.- Selecciona la capa «Texto1» (la primera de texto que hemos creado) y ves a «Filtros > Desenfoque > Desenfoque Gaussiano»

13.- Y juega con los valores hasta que se desenfoque bien (en este caso, como la tipografía es enorme, he puesto 50, pero en letras pequeñas, con 10 generalmente ya se consigue el efecto).

14.- Queda algo así, no?

15.- Ahora pon visible la capa «Texto2«…

16.- Y repite el paso #13 pero con UNOS VALORES MÁS PEQUEÑOS.

17.- Vamos por aquí, nop?

18.- Ahora la capa «Texto3» la ponemos en modo «Solapar»

19.- Listo ;). Juega con valores, tipografías y tamaños y te sorprenderás con los diferentes resultados.

  1. 13 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.